martes, 18 de noviembre de 2014

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
´La colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado en cualquier medio de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, servicios del estado y los individuos que intentan informar o persuadir a los miembros del mercado objetivo en particular o a determinadas audiencia acerca de sus productos, servicios, organizaciones e ideas.
TIPOS DE PUBLICIDAD

´Propaganda: tipo de comunicación  que se realiza en medios masivos de comunicación para difundir ideas políticas y religiosas.
´En base al patrocinador: publicidad por fabricantes, publicidad por intermediarios, publicidad hecha por una organización no lucrativa, publicidad por organizaciones no comerciales lucrativas y publicidad en cooperativa.
´Publicidad social: tiene como objetivo primordial el tratar de contrarrestar los efectos de la publicidad comercial. Orienta al consumidor para que no haga gastos superfluos y compre solo lo indispensable.
Publicidad subliminal: 
´Es quizás para muchos la clasificación mas polémica en la industria, pues en teoría esta compuesta de mensajes que captan a nivel subconsciente por el receptor pero que no se descubren a nivel consiente. Es invisible para todos los sentidos y su empleo como recurso y aplicación mas común esta en el uso del sexo.







Canales de distribucion

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

´Es una estructura de negocios y de organizaciones independientes que va desde el punto del origen del producto hasta el consumidor.
´

´Un canal de distribución esta formado por personas y compañías que intervienen en la transferencia de la propiedad de un producto, a medida que este pasa del fabricante al consumidor final o al usuario industrial.
ESTRUCTURA DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
INTERMEDIARIOS
 ´Son empresas de distribución situadas entre el productor y el usuario final; en la mayoría de los casos son organizaciones independientes del fabricante.
 
TIPOS DE INTERMEDIARIOS:
- Detallistas
- Mayoristas

- Agentes intermediarios

´1) Comerciantes intermediarios: Obtienen la propiedad de los productos van comercializar. Se dividen en:
´
´a) Detallistas: Compran volúmenes altos de mercancía para venderlos de uno en uno. Las mercancías son vendidas para uso familiar o personal.
´
´ b) Mayoristas: Compran y venden grandes cantidades de mercancías para venderlas a tiendas de menudeo y otros comercios.
´
´2) Agentes intermediarios: Nunca obtienen la propiedad de los productos, pero arreglan la transferencia de la misma. (Ej. : corredores de bienes raíces, agencias 

PROMOCION

PROMOCIÓN

´son técnicas de marketing, con fines determinados por la propia empresa. Se caracterizan por ser utilizados durante un período corto.
Tipos de promoción



Las promociones son técnicas de marketing, con fines determinados por la propia empresa. Se caracterizan por ser utilizados durante un período corto.
Las promociones pueden ser clasificadas según a quien está orientada:
  1. Distribuidores: estas son implementadas por los productores (destinado a los distribuidores o minoristas) o por los distribuidores (hacia lo minoristas). Son utilizadas cuando se lanzan al mercado nuevos productos o los mismos son relanzados, para aumentar la cantidad de ventas, para que no disminuya el stock en determinadas épocas del año, disminuir la competencia o incentivar mejores relaciones comerciales.
    Generalmente para aplicarse estas promociones se realizan descuentos, es decir que disminuyen los precios, pero también pueden ser utilizados sorteos, concursos, etc.
  2. Consumidor: estas técnicas son implementadas por lo productores, es usual que se realicen descuentos sobre ciertos productos en un determinado período de tiempo. Suelen ser muy efectivas, pero se han registrado casos donde los consumidores finales no acceden al descuento, si no que queda a favor de los distribuidores.
    Además de los descuentos es normal que se realicen concursos, sorteos, se otorguen puntos o regalos, entre muchos otros.
  3. Fuerza de Ventas: son utilizadas con el fin de aumentar la venta de ciertos productos, también a determinadas áreas o clientes. Los medios por los cuales son utilizados es a través de entrega de viajes o recompensas.
También pueden ser clasificadas según los medios utilizados:
  1. Muestras: en este caso se hace entrega de pequeñas presentaciones, exponiendo los beneficios del producto. También se realizan degustaciones.
  2. Personal: junto a los productos expuestos, hay un enviado a de la marca para promocionarlos.
  3. Tickets: se hace entrega de tickets o cupones con el fin de tener descuentos en el precio final de determinado productos
  4. 2 X 1: en este caso con la compra de un producto se puede acceder a otro de manera gratuita. También es común que con la compra de un producto el segundo tendrá un descuento, por ejemplo, del diez, veinte, cincuenta por ciento.
  5. Presentaciones: se modifican la presentación de los productos, como por ejemplo su embalaje.
  6. Regalos: dentro de los embalajes puede haber sorpresas o regalos.
  7. Canjes: su envoltorio o alguna parte del mismo puede ser utilizado para el intercambio por un producto igual o algún regalo.




















Cadena de Suministro Coca Cola

Cadena de Suministro Coca Cola